Aquellos adorables animalillos veraniegos
agosto 4, 2008
- Que feliz se mostró, aquella dulce mariposilla, cuando para sorpresa suya, vió como su enroscada trompa, entraba suavemente en el pistilo de la flor elegida.
- Trescientos pasos de hormiga hasta el gañafote muerto y otros trescientos de vuelta, cargada hasta la entrada del hormiguero. Se decía, aquella perezosa hormiga obrera.
- ¡Malditos pintores!, gritó, cuando iniciaba un picado sin retorno, aquella oronda salamanquesa.
- Cuando pudo sacar la cabeza por la alcantarilla, aquella tremenda cucaracha, se dijo » éste año se han pasado con el insecticida, no vuelvo más a ésta fiesta».
- Andaba, aquél tierno camaleón, con la lengua pegada a los restos de la liria de una chaparra, por querer atrapar un gañafote. Cuando pasó un mirlo, que le dijo socarronamente ¿tienes problemas?, a lo que contestole él, « tu tuta made».
- Sabía por el olor, aquél mosquito nocturno, que estaba en un cuarto de bebé. Tardó dos días en dar con la piel delicada, antes de probar, los treinta muñecos igualitos al recién nacido.
- Inició un descenso, cási vertical, desde el comienzo de la calle nueva. Después, a la altura del porche subió, hasta sortear los cables en las cornisas. Para caer, otra vez, raseando el suelo y finalmente llegar al valle de la fuente. Le encantaba aquella trayectoria, que repetía cada año, cuando volvia al pueblo, aquella negra golondrina.
En éste instante, éste que les escribe, que también es animalillo y por mor de la fecha, veraniego, toma unas cumplidas y esperadas vacaciones. Un placer, haberles sacado, espero, de vez en cuando una tierna sonrisa. Para septiembre seguiremos…
Besos.
8 comentarios
leave one →
podrías poner, como banda sonora a esta tremenda entrada, la de El Hombre y la Tierra… «queridos telespectadores de los bichos del Valle…”. Que te lo pases chupi, y ten cuidado con los mosquitos matalasqueños que algunos pueden tirar de la carreta de Triana.
Un abrazo.
Jajaja que me he reido cinco, hasta cinco veces te he nombrado entre carjadas.
Eres bueno, besos.
¿Como va lo del corpiño?
Sabedor como eres que soy uno de tus lectores asiduos quisiera hacerte sabedor también que parece ser que estes predestinado a elegir temas de mi agrado. Pásalo bien en tus vacaciones que para eso están, nos vemos en Septiembre NOÉ.
oi fai que artistazo estas jecho.
lo de la calle nueva me ha calao dada mi crianza por la zona.
nada aqui estaremos esperando vuestra vuelta para despues partir a las mias
Ale, otro que se larga de vacaciones… A pasarlo bien, hombre.
jajajaj, el del camaleón es muy bueno (te diría – totate lo tonone, abronazo), el de la golondrina lo hablamos en feria, dificlisimo describir, pero se te ha olvidado los dos quiebros que tienen que realizar las pobres golondrinas en las aceras con las tias Gregorias sentadas al fresco en sus amacas de estampados imosibles….
saludos y curra ya de una vez.
¿Qué ha pasado con el último escrito? con el de la novillada, estaba muy bien y decía verdades como puños, espero que su retirada no sea debida a nada raro.
Hola 5nocimiento, aqui llevas el artículo que se te había perdío, me ha parecido genial y merecedor de ser repuesto, enhorabuena, un saludo:
¿Hola, puedo decir algo?
Quería escribir algo sobre la feria, pero me queda ya tan lejos, que pena. Me queda por lo menos a veinte siestas de distancia, que es como mido el tiempo, en vacaciones. Recuerdo vagamente la carpa de la plaza, para mi todo un exito. Tambien el real, como todos los años. Recuerdo los encierros del jueves y del viernes. ¡Tema!, recordando los susurros que me llegaron por esas fechas. Que me decian, a la autoridad le falta autoridad (tremendo trabalenguas). A los astados les falta su médico (mas adivinanzas). Que no llegó el permiso de Huelva, ¡quieto y parao!-exclamé, enfadao.
Fueron aclarandome el tema, con soplos en mis oidos, cuando me volvía para identificar, nada. Yo quería verter la información con datos del soplón, pero va a ser que no. No puedo por que no me dejó. Pero me susurraron, -”mira prima, fijate, que en el coso no has de encontrar a ninguno con bata blanca”-, ¡aclarame!, grite con desespero. -Pues que, el que cura las bestias de la calleja, no vino, que la de las islas está de vacaciones, y del condado no vienen porque tienen un concierto de silbidos de palomas-. ¡Ostias!, perdón, ¿que no hay veterinario en el coso y yo aquí?. -Vete preparando, si se salta un toro ó en el peor de los casos a Andres el monosabio (de toda la vida) le da por pegarle a alguno.
Un momento, creo que la autoridad pasó por mi vera, por la verita mia… Si, pero niño observa qué autoridad. Y miré, y ví a los de siempre, los ví apuntando en un papel, dando fe digo yo. Tambien ví a mi Alfunset y al poquito de Pedro el de calañas que ponian la nota de color (menos mal), en ése trememdo burladero que es el palco de autoridades. -El totá, que no miras bien y en ése caso te explico. Y me dijo, que los eventos van sin certificación veterinaria. Que la delegación ó subdelegación no autorizó dichos actos, madre mia, aquí hay tema (¡Cayuela!). Que los papeles que se compulsaron en el ayuntamiento, venian fritos de fotocopias, o era al revés.
Todo lo anterior, supongo que será producto de alguna siesta mal digerida, por que, a ver que necesidad tengo yo de meter los pies, en septiembre ya. Algunos susurros, se quedaron enredaos en el cardado tremendo, de la Sra. Marquesa de Seoanes, y claro, puede que me confundiera. Espero aclaraciones, por favor abtenerse los defensores taurinos, que de la fiesta no he hablado. Para eso tenemos los premios del palco de ganaderos.