Saltar al contenido

Los Pinos de Valverde y un crecimiento sostenible.

mayo 14, 2009

«A partir de la creación de la futura Gerencia Municipal de Urbanismo, Valverde se situara en la primera línea de los pueblos y ciudades de España» , Rincón dixit. Palabras que evidencian la situación actual de Valverde, fuera de esa hipotética primera línea. Se estrenará la futura Gerencia con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el cual nos detalla cómo será la población y por dónde iremos urbanísticamente hablando en el futuro. Sin duda alguna algo de una importancia extrema, no ya de por sí, como condicionante futuro de ciudad, sino además como condicionante actual de intereses particulares. 

Estamos ahora con el avance del futuro plan, recién salido del horno, cuando visitándolo (Web municipal), me encuentro algo que sin duda me hace tragar saliva, para no soltar un exabrupto, por que estoy en casa y no suelo hacerlo de puertas para dentro. En varias zonas de los Pinos, finca de un dentista de Huelva, por ejemplo, la edificabilidad propuesta por dicho plan pasa a ser de una construcción o vivienda por hectárea a cinco, si tienen la calculadora a mano eso quiere decir que la edificabilidad se incrementa en un 500%. 

Urbanismo sostenible, se llenan las bocas con términos y frases para quedar bien y un paraje (como ha pasado en otros) que antes concedía un cierto margen al verde va a pasar al color del cemento armado. ¿Para qué y por qué se concede mayor edificabilidad? ¿Para buscar una mayor aportación en forma de impuestos y costear sistemas generales (depuradora, red de abastecimiento, etc.)? Por otro lado está el impacto ambiental que es otra frase resultona, pero que se aplica cuando conviene. Impacto ambiental del “efecto cemento” que puede provocar a futuro, que las generaciones venideras  sin duda conocerán un espacio bien distinto al que conocimos nosotros.  

Aún cuando el plazo de sugerencias terminó el pasado día 9 (gracias por el apunte al visitante) se pueden presentar escritos que sin duda constarán, desde aquí os animo a consultar y “sugerir” lo que no tenga sentido común.

PD: ¿se indenizará a AQUALIA para que «salga» de la depuradora, con la misma cantidad que se le pide al ayuntamiento de Lepe por salirse de GIAHSA ? veremos…

Besos

Anuncio publicitario
3 comentarios leave one →
  1. Pasaba por aquí permalink
    mayo 14, 2009 5:43 pm

    Sinconocimiento, el periodo de alegaciones ya ha finalizó el pasado 9 de mayo, sería conveniente q rectificaras para no confundir a la gente.

  2. 5nocimiento permalink
    mayo 14, 2009 6:32 pm

    Efectivamente el periodo de alegaciones-sugerencias del avance del PGOU terminó en la fecha indicada por el anterior comentario. Pero al no estar efectivamente cerrado el PGOU definitivo el cual tendrá en su fecha también un periodo de alegaciones, todo aquel que quiera hacer una sugerencia en éste momento lo puede hacer y luego para cuando se habrá el segundo periodo al que me refiero formalizar si tiene a bien una alegación en tiempo y forma.

  3. lolo permalink
    mayo 15, 2009 11:53 pm

    al final beberemos de la edar cuando la gestione la empresa esa de recoger cargos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: