Tic-cionario
Hipoteca. Madera tropical que se utiliza para la construcción de muebles de jardin, de más baja calidad que la Teca. Variedad de hipopotamo, con faldones, que recuerdan a la madera de Teca. Contrato ecónocomico, que a modo de tatuaje eterno, es adquirido, en la mayor parte de las veces, cuando uno se hace mayor, el cual te va dándo forma de jorobado durante toda la vida.
Euribor. Grito de guerra de algunas tribus celtas, antes de llegar a la peninsula. Moneda primitiva, de la comarca de los Ibores, dónde los quesos. Indice monetario, que sirve para que los dueños de los bancos se les ponga dura, mañana si y mañana también.
Balsas. Plural de Balsa, madera blanca, de trato facil y muy util para construir maquetas de aviones. Efecto de acumular mucosidad en los pulmones, cuando se cura mal un resfriado, común en los niños. Par de charquitos ,que a modo de piscina térmica, radiante y aséptica, han ubicado a menos de un tiro de piedra de una ciudad-rincón, de Andalucía.
Desdoble. Devolver a su posición inicial, algo, anteriormente doblado. Mano o jugada, que se suele practicar cuando se juega a las cartas. Las dos anteriores son válidas para adjuntar a, «lo que dije antes vale para siempre». Término que se suele utilizar, para dar nombre a la construcción de una autovia, donde anteriormente habia una carretera.
Oleoducto. Tubería que sirve para trasladar el petroleo o derivados de él a larga distancia. Simil que detalla la fuerza de acción, que tienen unos políticos provinciales, para mirar por los intereses provinciales. Cantidad ingente de dinero fresco, que no va a quedarse en ningún caso en dicha provincia y que migrará en todo caso por dicha tubería. Désde aquí en adelante sinónimo de cara dura.
Velá. Sin tilde; trapo, paño, trozo de film de fibras, que unidos a las vergas hacen mover la nave. Sin tilde, otra vez; cilindro de cera, de abejas, de semén de ballena (viene en el RAE, incrédulos), sebo o materia grasa, atravesado por un cordel, que sirve para dar luz. Fiesta local, que se celebra en muchas localidades (que pensaban que era sólo aquí?), en una calle cuesta abajo, con barras de chapa, a las cuales casí siempre hay pegado alguno, con el mono de trabajo aún puesto.
Cespéd Artificial. Producto plástico que se asemeja al cesped natural, de diferentes acabados. Compuesto, que se emplea actualmente en la construcción de zonas deportivas, en sustitución del natural. Extraño fenómeno paranormal, de no crecimiento, en una zona deportiva de nuestra población.
Isaias. Banderillero jubilado. Entrañable señor, que se dedica actualmente, a colgar carteles con su nombre. Banderillero injustamente tratado por la autoridad competente. Desde aquí, pido humildemente, oreja y rabo.
Pizarra. Roca homogénea, de grano muy fino, comúnmente de color negro azulado, opaca, tenaz, y que se divide con facilidad en hojas planas y delgadas (gracias RAE). En forma de losas, sirve para decorar elementos arquitectónicos. Material que ha aparecido pegado a unos cubos, que han aparecido pegados al garaje del parque.¡Gamberros!
PD: agradecer su colaboración desinteresada (espero), a 5757.
Besos.
Tremenda entrada como la foto de cabecera, tremenda, como tu, tremenda.
Desde las ballenas hasta los gamberros de las pizarras para leer del tirón sin petañear. Muy bueno. Prometo ponerme al día sobre césped artificial. Salu2
Jajajajajajajajaja, ¡ay qué vilorito! jajajajaja. En verdad me alegras las mañanas, así que gracias.
Totalmente desinterasada mi pequeña aportación. Pero a ver si averigüo el otro yo del desdoble de tu personalidad y me invitas en la barra de chapa de la velá a lo que yo quiera de la pizarra, y así, hablamos del campo de fútbol de césped artificial, que de eso se algo más que del oleoducto.
Nota: Cuando llegues me pegas un euribor para saber que eres tú.
Pues eso, a ver si los poetas como tú y yo, cogemos la alternativa antes que Isaias, y dejamos de preocuparnos del tatuaje eterno para irnos a escribir tranquilos a la ribera de las balsas de Huelva.
Eres un monstro.
Un saludo.
¡uff! ¡que gran susto la foto!. Me pareció ver el trasero de una gran señora haciendo una inmersión de cabeza buscando sus gafas de bucear la tiempo de lanzar un «gran respiro»…..
¡Masconazo!
Muy bueno tu blog, interesenta y recomendable.
A ver si te gusta esta para el dic-
No puedo ver la peli porque tengo la tele ESCACHARRÁ.
Sigue con tu rrollo que vale.
Que ingenioso !!!
De verdad que es muy ameno y divertido leerte
Un abrazo !!!
Muy bueno el post. Geniales las definiciones de Balsas, Oleoducto y Velá.
Y gracias por agregarnos a tu blogroll, nosotros hemos hecho lo propio con el tuyo.
Saludos